trascribo textualmente la informacion sobre el video, pues esta muy completa y generalmente vemos los videos , mas no leemos esta informacion.
Tito Salas Nace en Caracas el 8 de mayo de 1887. Fue un pintor venezolano.
Su verdadero nombre era Británico Antonio Salas Díaz. Su padre José Antonio Salas, fue uno de los primeros comerciantes que establecieron en Venezuela una industria cervecera. Los estudios de pintura los inició en la Academia de Bellas Artes de Caracas con el maestro Emilio Mauri y ganó el premio de pintura en 1901 y 1902.
A los 17 años obtiene el Premio del concurso anual de la Academia y gana con ello una beca que le permite viajar a París en el año de 1905 para inscribirse en la Academia Julian, donde tiene por maestros a Jean Paul Laurens y Lucien Simon.
Como alumno de Lucien Simon tomó el carácter sombrío y algo mórbido de sus escenas de género, con muchos personajes. En 1906 fue aceptado en el Salón oficial de Artistas franceses obteniendo la Primera Mención de honor. En 1907 obtiene una Tercera Medalla de Oro en el Salón de los Artistas Franceses con su obra "La San Génaro", pintada en Italia ese mismo año.
Entre 1907 y 1908, viaja a España, donde pinta una serie de obras basadas en la observación de escenas y costumbres del país. En 1908, obtiene la medalla de oro de la Exposición de Bruselas.
"Para el Centenario de la Independencia -escribió Arturo Uslar Pietri- volvió a Venezuela (en 1911 ) trayendo su famoso Tríptico Bolivariano, vasta composición en la que sintetizaba la obra de Bolívar en los tres momentos culminantes: La Lección de Andrés Bello, El Juramento en Roma y La muerte Solitaria en Santa Marta y más de los años de su madurez los consagro a ilustrar en grandes telas la vida de Simón Bolívar en la Casa Natal y el Panteón Nacional." El tríptico de Simón Bolívar se encuentra actualmente en el Palacio Federal.
Además Salas es reconocido por su obra de historiador de la epopeya bolivariana, que ilustró a escala mural para varios monumentos de Caracas: la Casa Natal del Libertador y el Panteón Nacional.
Vivía en una hermosa y antigua casa de estilo colonial llamada El Toboso, ubicada en Petare, junto al río Guaire y el puente de Baloa. Así mismo, arraigado allí recogió las tradiciones, costumbres y sentimientos religiosos nacionales venezolanos en las obras que realizó para sus familiares y amistades, así como también para la Iglesia Parroquial del pueblo que escogió para vivir con los suyos. En 1970, poco antes de su muerte, Salas pintó para la Residencia Presidencial La Casona, en Caracas, una obra titulada Los Causahabientes, que representa en un conjunto a los presidentes de la República de Venezuela que gobernaron durante el siglo XIX. Muere el 18 de Marzo de 1974.
Manualidades de cerdo para preescolares y niños pequeños UNÉTE: A nuestro grupo de Facebook y conoce muchas más manualidades Sembrando Mariposas ¡Recicla y salva al planeta! Los animales son un gran tema para el arte y la artesanía. Hay muchas cosas que podemos hacer al estudiar a los animales y la naturaleza. Podemos inspirarnos mucho en los animales que nos rodean y hacer arte y manualidades increíbles. Crea arte y manualidades maravillosas con la ayuda de cerdito de papel . Capture la personalidad de su animal favorito en su arte y artesanía. Haz arte y manualidades con cerdos con la ayuda de cerdito de papel . Es fácil de hacer y muy divertido también. Usa tu creatividad e imaginación y haz arte y manualidades con cerdos. Aquí tienes algunas ideas. 1. Caja alcancía Guarde su dinero de bolsillo en esta alcancía. Es lindo y simple de hacer. Es perfecto para que los niños ahorren dinero. ...
Comentarios
Publicar un comentario