
Nuestro trabajo es un proyecto de vida que tiene como base transformar a través de la cultura popular como lenguaje universal. Ya tenemos más de 28 años recorriendo algunas regiones de Venezuela llevando nuestro mensaje. nosotras vamos a las calles y los lugares donde nadie quiere entrar y les llevamos actividades culturales a los niños, les enseñamos valores, entramos a su mundo a través del juego y a través de la literatura los hacemos soñar con otros mundos, les mostramos las miles de oportunidades que les da la vida y que vivir en un barrio no es un estigma que los marcara para siempre, los enseñamos a transformar su entorno, social, educativo, ambiental y culturalmente, con un método humanista que se llama la pedagogía de los sueños
Estamos específicamente en el barrio Primero de Mayo en estos momentos, porque es un sector donde las drogas y la delincuencia esta robándole los sueños y las esperanzas a niños de ocho años en adelante, donde hay dos calles : la Ricaute y la Esperanza, donde para los niños la droga y los productos del robo se convirtieron en una cosa natural, donde la única esperanza es pedirle a Dios permanecer vivos ante un repentino tiroteo o que nuestros niños salgan ilesos ante este cáncer que es la droga y le esta robando la vida a los niños de la comunidad !antes de cumplir los dieciocho años¡
¿Que es una mariposa en nuestro proyecto?
Una mariposa es un valor, es un sueño, es libertad que te generara el aprendizaje de tus raíces culturales y aprender a vivir en armonía con la naturaleza.
Muchas personas piensan en el país que los cultores somos unos locos, que abrazamos quimeras, que por eso vivimos muriendo de hambre por ir tras nuestros ideales. Difícilmente un cultor hará daño a la naturaleza o la humanidad, pues su sensibilidad lo enternece tanto ante las maravillas naturales que prefiere pintar una flor, antes que cortarla, le puede componer un poema, cantar una canción o simplemente sentarse a admirarla, pero no la destruirá… esos valores los estamos trabajando con los niños, también el respeto, amor y conocimiento de nuestra fauna.
Los niños son el resultado de lo que les enseñamos, entonces ¿Cómo pretender niños no violentos, cuando los bombardeamos de violencia desde que se levantan?
Entonces atacamos la delincuencia como un problema, cuando en realidad es una consecuencia. Nosotras nos hemos empeñado en la parte formativa y preventiva, nuestras armas son estas frágiles mariposas, cultura, educación ambiental, valores y deportes.
¡Ayúdennos a sembrar mariposas! Costeamos lo poco que podemos, pedimos a quienes nos quieren dar, las cámaras fotográficas son prestadas al igual que la computadora, no poseemos video been, tan necesario para comunicarse con colectivos numerosos. Muchas de nuestras actividades se realizan cuando llegamos a los lugares e improvisamos con lo que conseguimos.
Trabajar con un proyecto requiere de llevar una planificación, pero cuando llegamos a sectores deprimidos económicamente hablando, cualquier planificación se cae y hay que salir adelante con lo que consigas.
Quiero agradecer a la Junta Parroquial San Martin De Porres por el apoyo que le han dado a nuestro proyecto, muy especialmente al amigo Ramon Pedriquez.
MARELYS SALAS Y LISETT PEREIRA
www.planetavenezuela.com.ve
Sembrandomariposas Channel
Comentarios
Publicar un comentario